La historia de Sofía Calvo: Era muy trabajadora y hasta hacía rifas para mantener a su agresor | NCR Noticias


Sofía Calvo Rojas, una mujer de 30 años con sueños y ganas de superarse, se convirtió en la sexta víctima de femicidio en Costa Rica durante el 2025. Su vida estuvo marcada por la lucha constante por salir adelante, aunque el entorno en el que se encontraba parecía empujarla en otra dirección.

Su expareja, Diego Álvarez, quien además es el padre de su hija, fue entrevistado por el periódico La Teja, donde recordó a Sofía como una persona con metas claras, pero que lamentablemente quedó atrapada en una relación marcada por el control y la violencia.


“Ella quería trabajar, salir adelante, pero no lograba escapar de esa relación. Ese hombre no la dejaba tener amigos, le bloqueaba números en el teléfono y la mantenía aislada”, relató Álvarez a La Teja.

Una relación de dependencia

El principal sospechoso del crimen es Vargas Castro, de 37 años, un hombre que, según quienes conocieron la situación, no trabajaba y dependía económicamente de Sofía. Para poder cubrir los gastos básicos, la joven incluso organizaba rifas con el fin de pagar el alquiler del apartamento donde vivían, el cual, al parecer, pertenecía a la madre del acusado.

“Ella hacía lo que podía para mantenerse y mantenerlo a él, pero la tenía controlada. No es que ella no quisiera salir de ahí, sino que no podía”, explicó Álvarez.

La última vez que Diego vio a Sofía fue cuando la acompañó a una entrevista de trabajo. Tanto él como su esposa intentaban apoyarla y darle consejos, pues temían por su seguridad.

“Mi esposa la apreciaba mucho, Sofía iba a nuestra casa, hablaban, tomaban café. Cuando nos enteramos de lo que pasó, fue un golpe muy fuerte”, agregó.
Un final trágico

El femicidio de Sofía Calvo quedó al descubierto la mañana del domingo 9 de febrero en Ciruelas de Alajuela. La investigación apunta a que Vargas Castro la apuñaló y luego intentó quitarse la vida, sin éxito.

Ahora, el sospechoso enfrenta un proceso judicial y cumple cinco meses de prisión preventiva, mientras la justicia sigue su curso.

El caso de Sofía deja en evidencia una dura realidad: muchas mujeres que sufren violencia no solo enfrentan agresiones físicas y emocionales, sino también un control económico que les impide salir del círculo de abuso.

Organizaciones y expertos en el tema insisten en la importancia de denunciar a tiempo y buscar redes de apoyo, para evitar que más casos como el de Sofía terminen en tragedia.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button